Orientación Escolar Cápsulas para Padres Felices Autocuidado, Bienestar estudiantil, Hábitos saludables, Salud Emocional
El concepto de autocuidado son todas aquellas prácticas cotidianas y decisiones que desarrolla una persona, grupo o familia para cuidar su salud y tener una mejor calidad de vida (Correa, 2016).
Es esencial establecer momentos de autocuidado, ya que estos influyen en nuestra salud en general y nos brindan diversos beneficios, tales como:
- Reducir el estrés
- Aplicar estrategias de gestión emocional
- Mejorar la salud mental
- Reconocer las emociones
- Identificar y darle un lugar importante a lo que se está sintiendo en el momento
- Gestionar las emociones de la mejor manera posible
¿Cómo fomentar el autocuidado en mis hijos?
- Conecta en los momentos que tu hijo o hija quiera expresar lo que pasó en su día: escucha activa y contacto visual.
- Alienta en familia a construir una caja de herramientas con acciones que contribuyan al cuidado personal.
- Brindale dosis diaria de vitamina A, B Y C: abrazos, besos y caricias.
- Incentívalo en prácticas que le permitan ayudar a otros.
- Promuve la autonomía: Uso responsable de pantallas.
Recuerda que existen muchas formas de autocuidado, estas dependen de los gustos, necesidades e intereses de cada persona. Tú decides cuál es la mejor forma para ti.
Veces visto: 60