El bullying o acoso escolar es el conjunto de agresiones sistemáticas, repetitivas y sostenidas el tiempo, estas pueden durar semanas, meses o años. En esta existe un desbalance de poder. Los estudiantes que son agredidos son siempre los mismos y los que agreden siempre cumplen este rol.
¿Qúe tipo de agresiones?
Agresiones Físicas
Empujanes, patados, dañar a esconder pertenencios.
Agresiones Verbales
Ofenses, calumnias, chistes o bromas hirientes, etiquetes, grites
Agresiones Virtuales
Fotos publicadas, amenazas, chismes o aslumnias que son visibles en redes sociales.
Agresiones Relacionales
Exclusión social en el aula de clase, descanso o demás espacios de Interacción.
Actores involucrados en el acoso escolar o bullying
¿Cómo prevenir el acoso o bullying desde casa?
- Fomentemos los vinculos afectivos y enseñémosles a cuidar del otro y procurar su bienestar.
- Enseñémosles a detectar las relaciones tóxicas y las que no se basen en la Igualdad, sino en el aislamiento y el abuso de poder; las que destruyen la autoestima y aislan a la persona.
- El uso seguro y responsable de las tecnologias es fundamental, supervisar el uso y enseñar a los niños a ser responsables y respetuosos en linea.
- Fomentar la comunicación abierta: Establecer un ambiente en el hogar donde los niños se sientan seguros y cómodos compartiendo sus experiencias y preocupaciones.
- Modelar comportamientos positivos: Ser modelo a seguir para los niños, mostrando respeto, amabilidad y empatía en todas las interacciones
Recuerda
El bullying no es una broma esporádica o discusión a causa de un conflicto en particular. Son agresiones sistematicas y repetitivas.
El bullying conlleva a que, por el desbalance de poder, quien recibe las agresiones sienta miedo de pedir ayuda y guarde silencio. Es por esta razón que invisible para los padres de familia y docentes ocasiones.