fbpx
Prevención del Abuso Sexual

Sabemos que la seguridad y el bienestar de nuestros niños son de suma importancia. Por ello, queremos brindarles algunas herramientas específicas para prevenir el abuso sexual en la primera infancia.

Comunicación y anticipación: Desde los primeros días de vida, cuando cambiamos el pañal de nuestros pequeños, tenemos una valiosa oportunidad para cultivar la comprensión de que su cuerpo les pertenece y debe ser tratado con respeto. Narrarles cada paso del proceso, de manera suave y detallada, les enseña que tienen control sobre su propio cuerpo y que nadie debe tocarlos o desvestirlos sin su permiso y consentimiento.

Nombres propios: Hablar con naturalidad sobre las partes íntimas de su cuerpo permite a los niños reconocerlas sin tabúes ni vergüenza.

Crianza Respetuosa: La crianza respetuosa es uno de los factores de protección más poderoso. Entendemos lo importante que es para ustedes que sus hijos se sientan cómodos y seguros. Por ello, no los presionemos para que den muestras de afecto si no se sienten cómodos. Respetemos sus decisiones y límites.

Ejemplo: No obligar al niño a abrazar y/o besar, acariciar a nadie ni siquiera por cortesía, el niño necesita reconocerse dueño de su propio cuerpo y saber que no necesita complacer a los demás en contra de su voluntad Evitemos frases como: “Mira qué triste se puso la abuelita porque no la abrazaste” “Si abrazas a la abuelita y la saludas bien juicioso yo te compro un helado más tarde”

Respetar sus Límites: Es fundamental que los niños aprendan a expresar cuando algo les incomoda. Escuchemos y respetemos sus decisiones. Enséñale que sus límites son valiosos y que puede decir para cuando algo no le gusta

Ejemplo: Cuántas veces les hacemos cosquillas y aunque el niño diga ya para.. para, nosotros seguimos. Cuántas veces no quieren más besos y a la fuerza se los damos.

Secretos y Confianza: Fomentemos un ambiente de apertura y confianza. No promovamos secretos o la ocultación de información sobre el otro progenitor. Enséñale a tu hijo que no necesita guardar secretos porque puede contar contigo y que tú siempre lo vas amar y lo vas apoyar.

Ejemplo: Mamá: Hijito yo te doy gomitas, pero no le digas a papá que salí con mis amigos.

Guiar con Amor y Diálogo: Nuestra guía se basa en el respeto y la comprensión, no en el miedo o el castigo. Hablemos y escuchemos a nuestros hijos para guiarlos en su crecimiento. Evita las amenazas que buscan controlar su comportamiento, elimina frases como: Te va a llevar la policía de niños, Te va a llevar el loco, etc.

Esperamos que estas pautas les sean de ayuda y les permitan criar a sus hijos en un ambiente de respeto y seguridad. Recuerden que estamos aquí para apoyarlos en todo momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *