El Código de Infancia y Adolescencia en Colombia es un conjunto de normas que busca proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país. Fue establecido en 2006 y se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Tiene por finalidad garantizar a los niños, niñas y adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Donde prevalecerá el reconocimiento a la igualdad, la dignidad humana y la protección integral sin discriminación alguna.
¿Quiénes son sujetos de derechos para esta ley?
Los sujetos titulares de derechos son todas las personas menores de 18 años. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 34 del Código Civil, se entiende por niño o niña las personas entre los 0 y los 12 años, y por adolescente las personas entre 12 y 18 años de edad.
¿A qué niños, niñas o adolescentes aplica?
A todos aquellos niñas, niños y adolescentes colombianos residentes en el país o que residan en el extranjero, aquellos que son extranjeros, y se encuentran en nuestra nación y niños, niñas y adolescentes que tengan doble nacionalidad.
Principios de la Ley 1098 de 2006
- Protección integral: que reconoce la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Interés superior: Obliga a todas las personas garantizar la satisfacción integral y simultánea de todos los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
- Prevalencia de los derechos: En cualquier acto, decisión de medidas administrativa judicial o de cualquier naturaleza, prevalecerán los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
- Corresponsabilidad: La familia, la sociedad y el estado son corresponsables en su atención, cuidado y protección.
Puntos clave
- Derechos Fundamentales: El código reconoce que todos los niños y adolescentes tienen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la educación, a la salud, a la protección contra el abuso y la explotación, y a participar en decisiones que les afecten.
- Protección Integral: Se establece que el Estado, la familia y la sociedad tienen la responsabilidad de garantizar el bienestar y desarrollo de los menores. Esto significa que todos debemos trabajar juntos para crear un entorno seguro y saludable para ellos.
- Participación: Los niños y adolescentes tienen el derecho a ser escuchados y a participar en asuntos que les conciernen. Esto les ayuda a desarrollar su autonomía y a ser parte activa de la sociedad.
- Prevención y Atención: El código también establece medidas para prevenir situaciones de riesgo y para atender a aquellos que han sido víctimas de violencia física o cualquier tipo de abuso. Esto incluye programas de apoyo y rehabilitación.
- Responsabilidad de los Padres: Los padres tienen un papel fundamental en la crianza y educación de sus hijos. Deben asegurarse de que se respeten sus derechos y de brindarles un ambiente amoroso y seguro.
Lo que nos permitirá demostrar que el aprendizaje de buena calidad en edad temprana genera buenos resultados en edad adulta, así mismo facilitará a los estudiantes una vida social plena.
Es importante que los padres conozcan este código para poder ser garantes de los derechos de sus hijos y contribuir a su bienestar. Te invitamos a leer el código de infancia y adolescencia para revisarlo en detalle.
es muy importante que este código de infancia proteja al menor y adolescente, de igual manera y en conjunta con los padres de familia quien son los que brindan un apoyo emocional y de seguimiento a cada uno de sus hijos
La protección de nuestros niños es una responsabilidad compartida que debemos asumir con la mayor seriedad. Es fundamental que trabajemos juntos, como comunidad y con integridad, para garantizar su bienestar.
Los pasos que las instituciones están tomando para promover el cuidado de los menores en Colombia son esenciales para construir un futuro prometedor para nuestros pequeños.
Es importante como padres tener bien claro el código, ya que con este podemos garantizar los derechos de nuestros niños y brindarles un mejor estilo de vida.
Aplicar estos principios en la familia ayudará a garantizar el bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Protección al Menor en Colombia.
Es importante tener claro el código porque podemos conocer mejor los derechos de nuestros hijos y así poder brindarle el apoyo para mejorar su educación y acompañarlos en todo su proceso hasta su mayoría de edad
Si, por que no solo nos ayuda a hacer las cosas bien con nuestros hijos si no que también con niños y adolescentes que quizás requieran ayuda de algún maltrato o violacion a sus derechos que quizas vivan.
El trabajo en equipo entre la familia, la comunidad y las instituciones educativas es esencial para lograr un desarrollo positivo en los niños y adolescentes. Al proporcionar un entorno de apoyo y aprendizaje de calidad desde una edad temprana, se les ayuda a tener un futuro brillante y una vida social plena. ¡Porque su bienestar es lo más importante!
Es importante que los padres conozcamos este código para garantizar los derechos de nuestros hijos. El Código de Infancia y Adolescencia es una ley que establece normas para proteger a los niños, niñas y adolescentes, por lo tanto Establezcamos nuestras obligaciones como familia para garantizar los derechos de nuestros hijos y si logramos Promover que los niños crezcan en un ambiente de amor, felicidad y comprensión estaremos cumpliendo realmente con nuestro Objetivo como Padres, desarrollando nuestra conciencia creando una Familia real.
” *Nosotros como Padres tomamos la decisión de procrear ,no lo pidieron nuestros hijos ellos llegaron a ser parte de Nuestras vidas les debemos una vida real respetando su papel en nuestro Hogar*”.
Me pacere ideal cuidar de nuestros niños tanto como físicamente como spicologicamente darle apoyo incondicional a nuestros niños ..
Y como padres tenemos el derecho y la virtud de que nuestros hijos sean felices bajo el manto protector de nosotros …y lo realicemos desde casa gracias
Es importante conocer el código de infancia y adolescencia para hacer cumplir los derechos de nuestros niños y niñas, pero lo más importante es que tanto las autoridades como la sociedad general sea severo para imponer la ley a las personas que agreden de cualquier manera a nuestros niños y niñas.