He aquí una estrategia pedagógica más del proyecto de Convivencia Positiva para fortalecer nuestros descansos en movimiento.
“Los estudiantes necesitan saber cómo manejar sus emociones, resolver conflictos y comunicarse de manera efectiva a través de juegos, ejercicios de roles, concursos y actividades de aprendizaje cooperativo”.
Este proyecto coordinado por el Gestor de Convivencia Escolar, ha fortalecido durante esta semana nuestros descansos en movimiento con la implementación de juegos de integración como:
Pelotas, lazos, ranas, bingos, dominos, canchas de mini-baloncesto, parqués y salidas al parque por niveles, además del campeonato de micro-futbol que ya se viene realizando.
El descanso se convierte en un espacio en el cual los niños y jóvenes liberan las tensiones generadas en el aula tras algunas horas en posición de quietud, en estos espacios es donde aprenden otros saberes que circulan en el mundo cotidiano, mundo mágico, construido y constructor de realidades posibles que potencializan su quehacer en el “mundo escolarizado” y lo trascienden, en muchas ocasiones, a otros contextos de su vida.
Pues el ejercicio o movimiento e interacción con juegos de mesa, son un gran aliado para el cerebro. No sólo aumentan el flujo de sangre y lo oxigenan más, sino que ayudan a realizar más conexiones cerebrales, del mismo modo estimulan el crecimiento de los nervios en el hipocampo, el área central del aprendizaje.
Estas estrategias de nuestro proyecto de Convivencia Positiva en lo Humano y Afectivo, modelan nuestro cerebro además de reducir el estrés y cambiar los estados de humor repotenciando nuestra Sana Convivencia.
Excelente que los muchachos suelten la tecnologia y compartan mas al ser humano,seria super hacer actividad de siembra de arboles profe
Saludos
Al compartir con otros niños, también risas, adrenalina, desafios y activan sus estrategias de pensamientos.
Gracias
Excelente, también se debe pensar en un espacio de lectura con libros donados por las familias para que sea de uso para todos. La lectura es un medio de manejar el estrés, o un espacio para escuchar música, meditar o relajación o simplemente no hacer nada. También es válido.