¿Qué es un conflicto?
Un conflicto es un desacuerdo entre dos o más personas y la manera en que reaccionan ante esa fricción. El conflicto es inherente a la naturaleza humana.
Factores que hacen que un conflicto escale:
- Posiciones polarizadas
- Dificultad para tener en cuenta las perspectivas opuestas
- Falta de comunicación
Ten en cuenta estas estrategias para resolver distintos conflictos
- Mantener la calma es fundamental para manejar los conflictos de manera efectiva.
- Si te sientes alterado, tómate unos momentos para respirar profundamente antes de responder.
- Escuchar activamente a la otra persona permite entender mejor sus sentimientos y perspectivas.
- Expresar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa ayuda a prevenir malentendidos.
- Recomendación: Utiliza mensajes en primera persona (“Yo siento…”) en lugar de acusar o culpar a la otra persona (“Tú siempre…”). Definir claramente el problema es el primer paso para encontrar una solución. Animar a todos los involucrados a proponer soluciones y evaluar las opciones en conjunto para encontrar la mejor alternativa.
- Estar dispuesto a ceder en algunos aspectos y encontrar un punto medio es crucial para resolver el conflicto
Recuerda que para resolver un conflicto se requiere de la habilidad para interpretar los estados mentales y emocionales propios y ajenos.
Técnica del Sandwich
Mensaje Positivo
Resalto algo positivo de la persona. "Me gusta que podamos hablar las diferencias en familia"
Mensaje Negativo
Resalto el comportamiento o lo que me disgusta. "Pero me pone muy triste cuando empiezan a gritar"
Dar una alternativa positiva
Habilidades "Les parece si la próxima vez usamos un tono más bajo al hablar"
Desde el Liceo Moderno American School, los invitamos a mantener una comunicación asertiva y abierta con la institución y sus hijos. Una comunicación efectiva no solo ayuda a resolver conflictos, sino que también fortalece las relaciones y fomenta un ambiente de respeto y comprensión.